Productos de Carga S.A de C.V. (en lo sucesivo PROCARGA) Establece los lineamientos y estándares de integridad y transparencia a los que deberán ajustarse todos los colaboradores en cualquier nivel jerárquico.
En línea con lo anterior, se establecen las políticas, normas y criterios referidos a la Calidad, Seguridad, Salud y el Medio Ambiente que todo proveedor, contratista, clientes y visitantes que deberán cumplir, al ser un aliado comercial de PROCARGA.
VALORES DE PROCARGA
En PROCARGA asumimos el compromiso de conducirnos con honestidad en nuestros negocios con clientes, proveedores, contratista, cliente o visitante (en lo sucesivo aliados comerciales).
De nuestro Código de conducta interno Sobornos y Corrupción
Estamos comprometidos en cumplir con las leyes, reglamentos y normas que rigen nuestras operaciones y nos esforzamos en todo momento en cumplirlas para evitar cualquier acto de intimidación o de extorsión por parte de las autoridades, así como también, para evitar el pago de multas o sanciones que, por la falta de cumplimiento durante revisiones o auditorías, nos obliguemos a cumplir, siempre buscando minimizar el importe de la sanción dentro de las instancias que las leyes nos otorgan.
Confiamos en que la excelencia con la que se conduce PROCARGA nos ayuda a evitar caer en actos de corrupción y de soborno y que la calidad de nuestro trabajo nos conducirá a minimizar el riesgo de cometer alguna falta ante cualquier autoridad.
Organización apolítica
No promovemos ninguna organización o partido político entre nuestros compañeros de trabajo y colaboradores de PROCARGA. Respetamos cualquier orientación o afiliación política que deseemos tener, manteniendo una relación respetuosa y tolerante entre todos los colaboradores.
Antilavado de dinero
En PROCARGA sus proveedores, clientes, visitantes y demás aliados comerciales deberán observar para prevenir, detectar y reportar los actos, las situaciones, las omisiones y las operaciones que puedan involucrar recursos de procedencia ilícita o facilitar prestar ayuda o cooperar de cualquier manera para la comisión del delito de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.
LINEAMIENTOS GENERALES
Marco Normativo
La legislación aplicable en materia penal;
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita (la “Ley”) y su reglamentación secundaria (en conjunto referidas como la Regulación); y Las diversas disposiciones de carácter general emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (la “Secretaría”) para integrantes del sistema financiero en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (las “Disposiciones”).
Políticas para las empresas que realizan actividades vulnerables fuera del sector financiero las empresas que realicen cualquiera de las actividades consideradas como vulnerables conforme a lo establecido en la Ley, deberán:
4.Capacitación
Los colaboradores deben familiarizarse con el contenido de estas Políticas Generales y participar en los cursos y sesiones de capacitación sobre la misma; su incumplimiento, en los plazos establecidos, se considerará como falta y podrá conllevar la adopción de medidas disciplinarias.
5.Supervisión y verificación del apego a la política
El oficial de cumplimiento o representante encargado del cumplimiento es responsable de la aplicación y supervisión de la presente Política, evaluando periódicamente su eficacia y adoptando las medidas adecuadas para solventar deficiencias, así como de resguardar la información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones o la regulación.
Es responsabilidad de los jefes inmediatos, supervisores o contratantes hacer cumplir la Política, liderar con el ejemplo y proveer orientación a los Colaboradores.
El área de Recursos Humanos es responsable de asegurar que los nuevos Colaboradores tengan conocimiento de las Políticas Generales y de ejecutar la capacitación periódica.
6.Consecuencias del incumplimiento
Los casos de incumplimiento a esta Política se deberán presentar en el Comité de Étic a para que proponga las sanciones aplicables, que p odrán ir desde la amonestación, hasta el despido del Colaborador, sin menoscabo de dar vista a las autoridades en caso de conductas penales.
El Comité de Ética someterá a la consideración de la Dirección General, al área de Recursos Humanos o al área contratante, las acciones disciplinarias dependiendo de la gravedad de la falta.
7.Reportes de incumplimiento a la política
Conforme a lo establecido en el Código de Ética y Conducta, los colaboradores deben reportar cualquier incumplimiento en la Línea de D enuncias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de la página web, teléfonos de denuncia y correo electrónico denominado RESGUARDA.
Prevención de Fraudes
Todas las actividades fraudulentas están prohibidas. Todos los colaboradores de PROCARGA debemos actuar con honestidad e integridad al trabajar con dinero, materiales, insumos, maquinaria, equipos, sistemas de informes financiero y otros de la Compañía. As imismo, todos los colaboradores de PROCARGA deberán adoptar un enfoque proactivo, ayudando a prevenir y detectar cualquier fraude; de lo contrario, se consideraría cómplice a quien, en conocimiento del hecho, no lo reporte. La actividad fraudulenta es un tema serio para todas las Compañías, debido al importante efecto que puede tener en la reputación y la estabilidad financiera de la Compañía.
Algunos ejemplos de fraude son los siguientes:
En PROCARGA comprometidos con el respeto a todas las regulaciones en pro de los derechos humanos y los derechos de los niños (en lo sucesivo llamados Derechos Humanos) como un requerimiento general.
Rechazamos cualquier uso de trabajo y explotación infantil o trabajo forzado, así como todas las formas de esclavitud moderna y tráfico de seres humanos. Esto aplica no solo a nuestra compañía sino también esperamos que se aplique hacia todos nuestros aliados comerciales .
De nuestro Código de conducta interno y reglamento Interno de trabajo.
Promover oportunidades igualitarias para el trato con los empleados sin importar su color de piel, raza, nacionalidad, estrato social, discapacidades, orientación sexual, convicción política o religiosa, sexo o edad.
Respeto en el lugar de trabajo
Asumimos el compromiso de brindar a nuestros colaboradores un entorno de trabajo digno y decoroso en el que se respete plenamente la integridad del colaborador, por lo que están prohibidas las conductas de acoso y hostigamiento sexual, intimidaciones u otras conductas inapropiadas entre los colaboradores, de los colaboradores hacia los jefes, de los jefes hacia los colaboradores o con toda persona que tenga relación con la Empresa.
PROCARGA dispone los principios del siguiente cumplimiento de objetivos para que el empleado deba: -
Servir y desempeñar en el ámbito de sus funciones las actividade s laborales que le han sido encomendadas con
el propósito de contribuir a que PROCARGA cumpla con sus objetivos estratégicos.
De nuestro Código de conducta interno el COMPROMISO CON NUESTRO TRABAJO
Honramos nuestro trabajo al desempeñarlo con los conocimientos, habilidades y actitudes requeridos. En caso de no contar con alguno, solicitaremos apoyo a nuestro jefe inmediato y a Capital Humano para su desarrollo.
Hacemos uso de las políticas, procesos y procedimientos definidos, con la finalidad de evitar errores, optimizar tiempos, pero sobre todo, lograr los resultados esperados.
Orientamos nuestras actividades en el cumplimiento de los objetivos de nuestro puesto, de nuestra área, por lo tanto, de la Compañía
Conflicto de intereses
Los conflictos de intereses son aquellas situaciones en las que el juicio de un sujeto, en lo relacionado a un interés primario para él o ella, y la integridad de sus acciones, tienden a estar indebidamente in fluenciadas por un interés secundario, el cual frecuentemente es de tipo económico o personal. Es decir, una persona incurre en un conflicto de intereses cuando en vez de cumplir con lo debido, podría guiar sus decisiones o actuar en beneficio propio o de un tercero.
Pueden existir conflictos de intereses circunstanciales; por lo tanto, el conflicto de interés por sí mismo no es una falta de quien lo tiene, el incumplimiento es no reportarlo para tomar las acciones preventivas para eliminarlo o mitigarlo. Por lo que todos los colaboradores están obligados a reportar cualquier conflicto de interés que se presente a su jefe inmediato y a Capital Humano.
Algunos conflictos de intereses pueden incluir los ejemplos siguientes, sin ser limitativos:
Los conflictos de intereses pueden estar presentes en numerosas decisiones de la vida de profesionales,
directivos y colaboradores, así como de las empresas y organizaciones, públicas o privadas. Ante cualquier
duda acerca de la posible existencia de un conflicto de interés, es mejor reportarlo para evaluar si existe o no
el conflicto y en su caso, tomar las acciones necesarias en los procesos para mi tigar o eliminar el conflicto.
Uso de Recursos de la Compañía
Asumimos el compromiso de proteger todos los recursos que están bajo nuestra responsabilidad y de los que
hacemos uso de ellos.
Por recursos consideramos: Los financieros, humanos, tecnológicos, materiales y tiempo, tales como:
Mejores prácticas de uso de recursos
PROCARGA dispone de los principios de la siguiente Política de Relaciones comerciales, para que el empleado deba:
Nota: Consideramos información privada la siguiente:
De nuestro código de conducta interno establecemos el COMPROMISO CON NUESTROS CLIENTES Y PROVEEDORES
Asumimos el compromiso de conducirnos con honestidad en nuestros negocios con clientes y proveedores.
Estamos comprometidos con la libre competencia y el juego limpio. Los negocios de la Compañía deben ser dirigidos basándose exclusivamente en las bases del mérito y respeto a las reglas y leyes de competencia.
Contratamos a los proveedores, agentes y otros intermediarios basándonos exclusiv amente en una evaluación honesta. Estamos legalmente obligados a tomar las decisiones del negocio de modo que beneficien a la Compañía de la mejor manera posible. Como resultado, la Compañía y sus colaboradores deben evitar cualquier conducta que viole o p ueda parecer que viola las leyes de competencia económica.
Aceptación de regalos, entretenimiento o favores
Es posible que durante nuestras actividades laborales en PROCARGA recibamos ofrecimientos de regalos, entretenimiento u otros favores de clientes, proveedores, vendedores, distrib uidores u otros contactos comerciales. Aceptar estos ofrecimientos suele hacernos sentir que debemos hacer algo a cambio. Esto podría afectar nuestra capacidad para tomar decisiones comerciales objetivas en función de los intereses de PROCARGA.
En general , los únicos tipos de regalos y entretenimiento que puede aceptar de cualquier persona que tenga o pueda tener una relación comercial con PROCARGA son:
PROCARGA dispone los principios de la siguiente Política de Conocimiento y aplicación de las leyes y normatividad, para que el empleado deba:
-Conocer, respetar y cumplir las leyes, decretos, reglamentos y normas aplicables a PROCARGA .
POLÍTICA SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA
PROCARGA dispone los principios de la siguiente Política de Acceso a la Información y Transparencia, para que el empleado deba:
De nuestro código de conducta interno Transparencia
Estamos comprometidos con ser sinceros en nuestras relaciones y comunicación con los colaboradores. La transparencia y la honestidad serán los principios que nos guíen en la comunicación y en la realización de todas nuestras actividades tanto internas como externa s.
PROCARGA dispone los principios de la siguiente Política de Relaciones interpersonales, para que el empleado deba:
POLÍTICA SOBRE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENT E
PROCARGA dispone una Política de Seguridad - Salud y Medio ambiente, en donde estamos comprometidos a trabajar en equipo y nos esforzamos para proporcionar y mantener un ambiente laboral seguro y saludable, con las condiciones en instalaciones y procesos seguros y de prevención de lesiones y deterioró a la salud para nuestros colaboradores, contratistas, clientes, proveedores y visitantes en general , que se acercan a nuestras instalaciones con la finalidad de formar parte de nuestro equipo de trabajo a través de:
De nuestro código de conducta interno el COMPROMISO CON LA SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO
En PROCARGA sabemos que nuestros colaboradores son un elemento fundamental, por ello estamos comprometidos con la seguridad – salud y medio ambiente .
Buscamos mantener relaciones cordiales y respetuosas con los vecinos y comunidad en donde se desarrollan nuestras operaciones. Entendiendo que nuestras actividades pueden llegar a tener algún impacto no intencional en nuestro entorno, nos mantenemos atentos a la expresión directa o indirecta de cualquier queja o molestia causada en nuestra comunidad y nos esforzamos en mitigar el impacto que lleguemos a ocasionar, aun excediendo las obligaciones a las qu e estamos sujetos por las regulaciones y leyes que nos rigen.
Reconocemos el impacto que nuestras actividades empresariales pueden tener en el medio ambiente y estamos comprometidos en mejorar nuestro registro medioambiental a través de medidas preventivas y del uso de tecnología favorable al medio ambiente.
Evaluamos y monitoreamos nuestro impacto en el medio ambiente. Sistemáticamente, identificamos y ponemos en marcha iniciativas ecológicas de impacto favorable al medio ambiente y mejoramos la eficiencia de nuestros recursos.
Llevamos a cabo auditorías medioambientales:
PROCARGA dispone los principios de la siguiente Política, para que el aliado comercial se comprometa a cumplir los principios de Política sobre uso indebido de Alcohol y drogas, establecidos por PROCARGA, así como someterse a las pruebas solicitadas por el mismo.
De nuestro código de ética interno, es el compromiso de los colaboradores con respecto a Alcohol y drogas
Mantener un lugar de trabajo sano, libre de alcohol y drogas, evitando así accidentes.
Si nos enteramos de alguna violación al Código de Conducta, pueden existir diversas razones por las que no queramos informar al respecto:
Pero sabemos muy bien que lo correcto es informar, cuando informamos de una violación al Código de Conducta, cumplimos una función muy importante de impulsar una cultura de trabajo ético y de respeto; además de que mostramos nuestro interés por PROCARGA. Tenemos la gran responsabilidad de transmitir, por las vías adecuadas, este tipo de información. Así, PROCARGA podrá responder rápidamente y tomar las medidas apropiadas. Podemos hacer una gran diferencia si estamos atentos a cualquier actividad ilegal o no ética en nuestro lugar de trabajo y si la informamos de inmediato.
Si creemos que alguien está tomando represalias en nuestra contra, también debemos informarlo del mismo modo que lo haríamos con una violación al código. Todas las inquietudes relacionadas con el Código de Conducta y presuntas represalias serán investigadas.
Para garantizar que los colaboradores denuncien sobre violaciones al Código de Conducta, se ha instalado una página web, teléfonos de denuncia y correo electrónico denominado RESGUARDA.
La recepción de las denuncias se hace a través de RESGUARDA, una inst itución especializada e independiente a PROCARGA con la que se busca la autonomía y profesionalización del proceso y evitar también la discrecionalidad en el manejo de la información. Las denuncias serán tratadas invariablemente de forma confidencial y an alizadas por un Comité a nivel Dirección General o incluso, de ser necesario, a nivel de Consejo de Accionistas. Las denuncias pueden presentarse opcionalmente con el nombre del denunciante o bien de forma anónima; es decisión de quien la presenta.
POLITICA DE SUSTANTABILIDAD
En PROCARGA, estamos comprometidos con la sustentabilidad y nos esforzamos por ser una empresa responsable con el medio ambiente. Nuestra política de sustentabilidad se enfoca en tres pilares principales: el uso de empaques reciclados, la reducción de residuos contaminantes y la adecuada recolección y confinamiento de los mismos.
En PROCARGA, nuestra política de sustentabilidad refleja nuestro compromiso con el uso responsable de los recursos renovables, la reducción de residuos contaminantes y la gestión adecuada de los mismos. Buscamos constantemente mejorar nuestras prácticas y promover la conciencia ambiental en todos los niveles de nuestra organización. Trabajamos en colaboración co n nuestros socios, proveedores y clientes para fomentar la sustentabilidad en toda nuestra cadena de suministro y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.
Página web: https://www.resguarda.com/procarga/mx_es.html
Línea telefónica: 800 -4440597, 800 -1233312
Correo electrónico: procargateescucha@resguarda.com
Amplia Cobertura
Hacemos envíos a toda la República
Pagos seguros
Múltiples medios de pago para facilitar tus compras
Calidad garantizada
Manejamos productos líderes a nivel mundial.